Grupo Por Imagen
Copyright Grupo X Imagen

Grupo Por Imagen

  • EL GRUPO
    • SOBRE NOSOTROS
    • TRAYECTORIA
    • PUBLICACIONES
    • VIDEOS
  • GALERÍA FOTOGRÁFICA
  • EXPOSICIONES VIRTUALES
  • NOTAS DE FOTOGRAFÍA
  • FOTOGRAFOS INVITADOS
  • CONTACTO
Copyright Grupo X Imagen

Grupo Por Imagen

Qué lindas fotos saca tu cámara!

Autor: Efraín David
  • Por: Efraín David

Reunido con algunos viejos amigos a los que les mostraba fotos de viajes, uno de ellos dijo: qué lindas fotos saca tu cámara! Yo le respondí (casi ofendido, lo confieso): a las foto las saco yo, no la cámara. Algunos sonrieron, pensando que fue una chicana, y otros no entendieron cuál era la diferencia. Pasada la sesión fotográfica se volvió al tema, y como el amigo que hizo el comentario es ingeniero, traté de explicarle mi punto de vista desde ese terreno.

Cuando vemos una foto -dije – tenemos que considerar que esa imagen es el producto de dos componentes básicos que llamaremos «soft» y «hard». El soft está relacionado con la persona que toma la fotografía (creatividad, oportunidad, originalidad, mirada fotográfica, etc.). El hard, en cambio, tiene que ver con el equipo que utilizo para obtener la foto (cámara, tipo de lente,filtros, trípode, etc.). La conjunción de ambos componentes produce la foto primaria. Luego viene la edición de dicha foto. Si se trata de una foto digital (lo más común en estos días) esa edición se realiza mediante programas como Photoshop o Lightroom. En esta etapa de edición también hay una conjunción de soft y hard: se incentiva la creatividad del fotógrafo a través de técnicas específicas generadas por esos programas (efectos especiales, correcciones de enfoque, contraste, color, etc.) Si la foto es analógica, la edición se se efectúa a través del procesamiento del negativo en el laboratorio fotográfico. Esta fue la única opción hasta no hace más de veinte años. Una vez editada, la foto primaria (digital o analógica) se convierte en la foto definitiva.

Hecha esta breve descripción técnica, volví a mi argumentación inicial: Una frase común hoy en día es ¡Cualquiera saca buenas fotos! Y hay mucho de cierto en ella, ya que el avance tecnológico hizo posible que las cámaras prácticamente “piensen” por el fotógrafo. Lo que hace 50 años debía hacerse en forma manual (enfoque, apertura, velocidad, valor ISO, etc.) actualmente la cámara lo realiza automáticamente. Asimismo, la calidad promedio de las cámaras aumentó mucho, por lo que conseguir buenas  imágenes es lo normal. Pero un buen equipo fotográfico no es suficiente para conseguir buenas fotos. Porque una buena foto es más que una buena imagen: es la imagen potenciada o enriquecida por la mirada especial del fotógrafo, que  la convierte en única y trascendente.

Por eso, el dilema de la fotografía actual – que se volvió masiva y accesible para casi todos- es distinguir entre una buena imagen y una buena foto. Más aún, aceptando que con la actual tecnología todo se vuelve más fácil, el  verdadero desafío para un fotógrafo es obtener fotos excelentes, que se diferencien de las fotos simplemente buenas.

Y qué factor es crucial para obtener una foto buena, si no ya excelente? De nuevo, el componente soft, el factor humano, el ojo del fotógrafo, que es el que marca la diferencia. Un buen fotógrafo puede obtener una foto excelente con una cámara muy rudimentaria. Lo inverso es muy difícil. Por eso, la persona que saca la foto es más importante que la cámara.

Debo decir que luego de esta “ilustrada argumentación”, mi amigo el ingeniero no quedó convencido del todo.

No tuve más remedio que prestarle mi cámara para que él fuera quien sacara “lindas fotos”.

Después les cuento el resultado.

Efraín David

DEJE UN COMENTARIO CANCELAR RESPUESTA

  1. Muy probablemente el amigo ingeniero, esperará un poco hasta que Inteligencia Artificial y un «fotobot» logre no ya inágenes sino fotos de fotógrafo, entonces sí podrá decir «qué lindas fotos saca la cámara» Saludos.

    Miguel 5 años ago Reply